Guía paso a paso: Cómo configurar las conversiones mejoradas en Google Ads en 2025

¿Qué son las conversiones mejoradas en Google Ads?

Las conversiones mejoradas de Google Ads son una nueva funcionalidad de la plataforma de publicidad digital que permite, con su activación, mejorar la precisión de las conversiones que se realizan desde los anuncios creados a través de la plataforma. Con su activación, el sitio web del cliente de Google Ads enviará una señal cifrada a Google con datos adicionales para que pueda conocer si el usuario ha convertido.

Esta función es especialmente útil si lo comparamos con el seguimiento de conversiones tradicional, ya que este no está basado en cookies, sino que son llamadas entre servidores. Esto permite que no esté afectado por las restricciones de cookies o configuraciones de los navegadores.

¿En qué se diferencian de las conversiones estándar?

La principal diferencia radica en la forma de seguimiento. Mientras que las conversiones estándar dependen en una gran medida de las cookies que se instalan una vez dado el consentimiento en el dispositivo del usuario, las conversiones mejoradas (o conversiones avanzadas para algunos públicos) utilizan datos primarios del usuario que se recopilan en la página de destino del anuncio. Estos datos, que pueden ser emails dejados en un formulario de contacto por correo electrónico, teléfonos, nombres, etc., son enviados a Google de forma segura.

Al realizar la función para la que tenemos activada el objetivo de conversión de una determinada campaña, Google emparejará estos datos con los suyos propios (correo electrónico que tenga la sesión iniciada en Google Chrome o el email en dispositivos Android, por poner dos ejemplos) para atribuir las conversiones con mayor precisión aun cuando el usuario haya rechazado las cookies.

Ventajas clave de las conversiones mejoradas

Implementar la función de las conversiones mejoradas puede ofrecer a un especialista en Google Ads bastantes beneficios. Entre ellos, destacan:

  • Una mayor precisión a la hora de medir las conversiones. Con esta función, Google tendrá una mayor precisión en la medición de conversiones, ya que no juntará datos de terceros, sino suyos propios.
  • Mejor atribución cross-device a la hora de que un usuario cambie de dispositivo a lo largo del funnel de conversión, es decir, si el usuario prefiere informarse navegando por el dispositivo móvil pero quiere finalizar su compra a través de un ordenador.
  • Aumento en el volumen de conversiones detectadas, ya que no depende de cookies, sino de fuentes de datos primarias.
  • Mejor rendimiento de las campañas optimizadas con Smart Bidding al poder perfilar con un mayor acierto a los usuarios que convierten.
  • Cumplimiento con normativas de privacidad como el GDPR y la CCPA.

Requisitos previos antes de activar las conversiones mejoradas

Antes de comenzar la implementación de las conversiones mejoradas es fundamental cumplir ciertos requisitos técnicos y legales.

  • Tener una cuenta de Google Ads activa con seguimiento de conversiones habilitado y correctamente habilitado.
  • Verificar que la implementación de la etiqueta de Google Ads se haya hecho a través de Google Tag Manager.
  • Haber implementado correctamente una etiqueta global (gtag.js) o el Google Tag Manager
  • Tener acceso administrativo y a las políticas de privacidad tanto de Google Ads como de la página web en la que se vayan a implementar.
  • Asegurarse de que tu sitio web informe al usuario sobre el uso de sus datos en la política de privacidad (o similar) del sitio web.

Activar la función de conversiones mejoradas en la cuenta

Activar las conversiones mejoradas en Google Ads es muy sencillo si se siguen los pasos adecuadamente.

  1. Para comenzar la implementación es necesario acceder a la cuenta de Google Ads en la que se vaya a implementar.
  2. Haz clic en el apartado Herramientas y configuración. Dentro de este apartado, haz clic en Medición, y dentro de este, en Conversiones.
  3. Selecciona la acción de conversión para la que quieres activar las conversiones mejoradas haciendo click en el nombre de la acción de conversión.
  4. Cuando se abra la ventana de configuración, marca el seleccionable con la opción “Activar conversiones mejoradas”.
  5. Ahora, elige el método de implementación. Podrás hacerlo de dos formas distintas dependiendo de si realizas la medición de tu sitio web a través de Google Tag Manager o a través de una etiqueta gtag.js.

Implementar conversiones mejoradas mediante Google Tag Manager (GTM)

Este método es una de las formas más fáciles de configurar las conversiones mejoradas. Para ello, dentro de tu contenedor de Tag Manager, tendrás que crear las variables y las etiquetas personalizadas.

  1. Crea una nueva variable de tipo Datos del usuario (email, nombre, teléfono)
  2. Asegúrate de aplicar hash SHA-256 automáticamente desde la configuración
  3. Agrega esos datos en la etiqueta de conversión de Google Ads
  4. Publica el contenedor.

Este método no requiere tocar el código del sitio web, por lo que es ideal para especialistas en marketing digital sin o con poca experiencia en desarrollo web.


3. Configurar conversiones mejoradas con etiquetas globales de sitio web (gtag.js)

Si prefieres implementar directamente en el código fuente:

Edición manual del código fuente del sitio

  1. Busca tu etiqueta global gtag('config', ...)
  2. Añade un bloque gtag('set', 'user_data', {...}) con los datos del usuario
  3. Asegúrate de hashear los datos antes de enviarlos (usar SHA-256)
  4. Inserta estos cambios justo antes de la conversión gtag('event', 'conversion', {...})

Es recomendable contar con el apoyo de un desarrollador web si eliges esta opción.


4. Enviar datos de clientes de forma segura (hashing SHA-256)

La privacidad es fundamental. Google requiere que los datos del usuario se transformen en hash (SHA-256) antes de enviarse, lo que convierte los datos en un formato irreconocible e irrevertible.

Qué tipo de datos se pueden usar:

  • Correo electrónico
  • Nombre y apellido
  • Número de teléfono
  • Dirección (país, ciudad, código postal)

Los datos deben ser recopilados con consentimiento del usuario, lo cual es obligatorio.


5. Prueba y verificación de configuración de conversiones

Después de configurar las etiquetas, verifica que todo funcione correctamente.

Uso del Tag Assistant y herramientas de prueba de eventos

  • Instala la extensión Google Tag Assistant
  • Carga la página donde ocurre la conversión y realiza una prueba
  • Verifica que los eventos estén disparando correctamente
  • Revisa en Google Ads si la conversión aparece marcada como “registrando datos”

6. Buenas prácticas para mejorar el rendimiento de conversiones

  • Asegúrate de que los formularios sean sencillos y optimizados
  • Optimiza la velocidad de carga del sitio
  • Usa mensajes de confirmación claros después de la conversión
  • Implementa eventos de conversión en todas las rutas posibles

7. Medición de resultados y análisis de atribución

Una vez que las conversiones mejoradas están activas y funcionando correctamente, es hora de analizar los resultados. Este paso es esencial para optimizar campañas y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.

Informes dentro de Google Ads y Google Analytics 4

  • En Google Ads, accede a la sección de conversiones y compara los datos antes y después de activar la mejora.
  • Usa los informes de atribución por modelo (lineal, basado en posición, basado en datos) para ver cómo los distintos puntos de contacto contribuyen a la conversión.
  • En Google Analytics 4, puedes hacer seguimiento adicional de eventos, rutas de conversión, y embudos personalizados.

La combinación de ambas plataformas brinda una visión 360° del recorrido del cliente.


Casos de uso comunes de conversiones mejoradas

Las conversiones mejoradas son altamente beneficiosas para diversos tipos de negocios digitales. Aquí algunos ejemplos clave:

Ecommerce

  • Registro de compras aunque el usuario haya navegado desde varios dispositivos
  • Aumento en la precisión de conversiones atribuidas a campañas de shopping o remarketing

Generación de leads

  • Captura más eficaz de formularios de contacto, descargas de ebook o solicitudes de cotización
  • Segmentación más exacta para campañas de remarketing dinámico

Servicios B2B

  • Atribución de conversiones en procesos de ventas largos
  • Análisis más certero de acciones completadas tras múltiples visitas

Errores frecuentes al configurar conversiones mejoradas

Evitar errores comunes puede ahorrarte tiempo, frustraciones y datos inexactos. Algunos de los más comunes son:

  • No aplicar el hash SHA-256 a los datos del cliente antes de enviarlos
  • Implementar etiquetas duplicadas que causan registros incorrectos
  • No verificar adecuadamente con Tag Assistant
  • Olvidar la actualización de la política de privacidad del sitio
  • Recolectar datos sin consentimiento expreso del usuario

Preguntas frecuentes sobre conversiones mejoradas en Google Ads

1. ¿Las conversiones mejoradas son obligatorias?

No, pero son altamente recomendadas para mejorar la precisión de la medición en un entorno con restricciones de cookies.

2. ¿Puedo activar conversiones mejoradas si uso Google Tag Manager?

Sí. De hecho, GTM es uno de los métodos más simples y seguros para configurar esta función.

3. ¿Qué pasa si envío datos sin aplicar hashing?

Google rechazará esos datos por razones de privacidad. Es obligatorio aplicar hashing SHA-256 antes de enviarlos.

4. ¿Qué tipo de datos personales acepta Google?

Solo los necesarios para la coincidencia: correo electrónico, nombre completo, número de teléfono, dirección, y código postal.

5. ¿Aumentan las conversiones registradas al activar esta función?

En la mayoría de los casos, sí. Muchos anunciantes reportan un aumento del 5% al 15% en las conversiones detectadas tras la activación.

6. ¿Se necesita el consentimiento del usuario?

Sí. Debes informar claramente que los datos se usan para fines de medición y marketing, cumpliendo con normativas como el RGPD.


Conclusión: Potencia tu ROI con medición de datos más precisa

La implementación de conversiones mejoradas en Google Ads es una estrategia clave para optimizar la precisión del seguimiento y obtener un mayor retorno de inversión publicitaria. Especialmente en un entorno digital donde las cookies están desapareciendo y la privacidad del usuario es prioritaria, esta función se vuelve esencial.

Al activar esta opción, estás dando un paso hacia un marketing más inteligente, eficiente y basado en datos reales. Ya sea que vendas productos, generes leads o prestes servicios, medir bien tus conversiones es el primer paso para escalar.

Empieza hoy mismo a implementar estas mejoras, y observa cómo tus campañas de Google Ads rinden mucho más.

Comparte tu aprecio
Álvaro Blanco

Álvaro Blanco